Bolivia
SALAR DE UYUNI – DESIERTOS BLANCOS - LAGUNAS DE COLORES (3 DIAS 2 NOCHES)
4.9(128)
Descripción del Tour
El Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, abarca una superficie de 12,000 km² y se encuentra a 3,650 m.s.n.m. en el suroeste de Bolivia, formando parte de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.
Este paisaje remoto y agreste es un testimonio sublime de belleza y soledad. Rodeado por imponentes montañas y volcanes que se elevan sobre los 5,000 m.s.n.m., el Salar de Uyuni ofrece un panorama indescriptible. La capa de sal varía en profundidad desde los 10 centímetros hasta los 8 metros, albergando alrededor de 10 billones de toneladas de minerales. Además, es conocido por albergar una de las reservas más grandes de litio en el mundo.
Itinerario Detallado
Día 1: Salar de Uyuni – Isla Inka Huasi – San Juan.
- 10:00. El tour inicia a las con el recibimiento de pasajeros en la oficina en Uyuni luego abordaremos una movilidad (Land Cruiser – 4x4) con destino al desierto más grande de sal.
- Visitaremos el cementerio de trenes donde están las locomotoras antiguas que formaron parte de desarrollo industrial de Bolivia. Visitaremos a la población de Colchani que está cerca al salar.
- Continuaremos el viaje al hotel de sal o museo en esta zona turística disfrutaremos de un almuerzo.
- Llegaremos a Incahuasi más conocida como la isla del Pescado que está ubicada en medio del desierto salitre, donde están los cactus gigantes con alturas superiores a 10 metros, desde la cima contemplaremos el maravilloso paisaje del salar.
- En horas de la tarde visitar a los pobladores de San Juan donde pernoctaremos en casas familiares.
Día 2: San Juan - Altiplano de Lípez - Volcán Ollagüe - Desierto de Siloli - Lagunas de Colores.
- 06:00. Desayuno.
- 07:00. Continuaremos con nuestra aventura, esta vez con destino a la laguna Colorada. En el trayecto observaremos el volcán activo Ollague, las lagunas de Cañapa, Hedionda, Chiarcota y Honda, estas lagunas están pobladas por flamencos.
- Al medio día nos detenemos en el camino para el almuerzo y por la tarde continuaremos nuestro recorrido pasando el desierto de Siloli donde observaremos una interesante formación rocosa conocida como el árbol de Piedra.
- En horas de la tarde arribaremos a la laguna Colorada, ubicado en el Parque Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (REA)
- En las proximidades a esta laguna donde pernoctaremos, la acomodación será en un albergue simple y básico con habitaciones compartidas con otros turistas, único lugar para pernoctar.
Día 3: Geiseres – Aguas Termales – Laguna Verde – retorno a Uyuni.
- 05:00. Inicio del tour para poder apreciar los Geisers - fumarolas en la zona volcánica, más conocida como "Sol de Mañana" luego continuaremos a los baños termales de Polques, allí desayunaremos para luego continuar a las Lagunas Blanca y Verde, ubicadas a los pies del volcán Licancabur, a una altura de 4 350 m.s.n.m. el color verde se debe al alto contenido de magnesio que poseen las formaciones geológicas del área.
- Después de nuestra visita a las lagunas retornaremos a Uyuni y en el trayecto tendremos una parada para el almuerzo y continuar nuestro viaje pasando por el Valle de las Rocas y poblaciones típicas de Villa Alota, Kulpinaka y San Cristóbal.
- 18:00. Arribaremos a Uyuni.
- Fin del tour.
Incluye
- Asesoría un día antes del tour.
- Alimentación: 2 desayunos, 3 almuerzos y 2 cenas.
- Equipo de primeros auxilios.
- 1 noche hostal de sal.
- 1 noche hostal huaylla Jara.
- Transporte compartido (land cruiser - 4x4 - 3 días).
No incluye
- Otros no mencionados en el programa.
- Ingreso a isla incahuasi (30 bs o 5 usd$ por persona).
- Ingreso al parque nacional (150 Bs. o 22 usd$ por persona).
- Precio de baños públicos varían entre 2 y 5 bolivianos.
Recomendaciones
- 1.CONSIDERE LLEVAR:
- 2.Cámara fotográfica, papel higiénico y baterías extras.
- 3.Snack, galletas, caramelos, etc.
- 4.Ropa ligera y abrigadora.
- 5.Bloqueador solar y lentes para el sol.
- 6.Ropa impermeable para lluvia (chaqueta y pantalones si los tiene disponibles) o un poncho para la lluvia.
- 7.Linterna.
- 8.Bolsa de dormir.
- 9.Otoño e invierno: frio y viento (lleva abrigo ligero). Primavera y verano: lluvia (casaca impermeable y paragua)