Puno, Perú

CHUCUITO

4.9(128)

Descripción del Tour

Chucuito es un encantador pueblo ubicado en la región de Puno, en el sur de Perú. Este pintoresco pueblo Aymara, a orillas del majestuoso Lago Titicaca, se destaca por su rica historia, su herencia cultural y su belleza natural incomparable. Con su arquitectura colonial bien conservada y un entorno que ofrece impresionantes vistas panorámicas del lago y las montañas circundantes.

Chucuito es un destino que cautiva a quienes tienen la oportunidad de visitarlo. Además de su belleza escénica, el pueblo es conocido por su legado histórico, que se refleja en sus iglesias coloniales y su patrimonio arqueológico, incluido el Templo de la Fertilidad, que agrega un toque místico a esta encantadora localidad. Acompáñanos en un viaje para descubrir las maravillas de Chucuito y sumérgete en la riqueza de su cultura y paisaje.

Itinerario Detallado

  • 09:00. Recojo y salida hacia el sur de Puno.
  • 09:30. Arribo y lugares a visitar:
  • INCA UYO: El “Inca Uyo” o templo de la fertilidad, de forma rectangular y carácter ceremonial, que es un lugar sagrado donde se realiza rituales de pago a la Pachamama y culto al sol. Podemos encontrar hasta 80 figuras en forma de penes. Usado también como observatorio astronómico por los incas. El Inca Uyo es propicio para la meditación.
  • IGLESIA DE LA ASUNCIÓN: Compuesta de columnas y arcos, de arquitectura virreinal renacentista peruana. Conocida también por la fiesta que se realiza el 15 de agosto, donde se manifiesta el inicio de la campaña agrícola, a través de varios simbolismos andino religiosos como la "huajjcha" donde se arrojan quispiños (masa cocida de quinua y cal) desde las torres del templo de la asunción.
  • MIRADOR DE CHUCUITO: Antiguo centro ceremonial Lupaca, en la actualidad se realizan las ceremonias de despedida de la fiesta de carnavales; está hecho de barro con teja y adobe.
  • IGLESIA SANTO DOMINGO CHUCUITO: Fundando en 1539, el altar mayor es tallado en madera con pan de oro; además en este templo se venera a la virgen del rosario en el mes de octubre. Tiene dos campanas hechas de bronce.
  • Se encuentra también La cruz de catequesis, tallada en piedra con imágenes de la Virgen María, y el apóstol San Juan, cruz con la cual se iniciaba el adoctrinamiento a los indígenas
  • PISCICULTURA DE CHUCUITO (OPCIONAL): De aguas dulces, carne exquisita, se encuentran las truchas de la piscicultura de chucuito, usted podrá ver el proceso de reproducción, crecimiento de la trucha arcoíris de carne rosada y otras especies como la trucha de enrollo que en el pasado llegaban a medir más de un metro.
  • Este centro de investigación de la UNA fue creado para repoblar la especie que estaba en proceso de extinción debido a la pesca de trucha en todo el lago Titicaca.
  • 11:30. Retorno a Puno.
  • 12:00. Arribo y traslado a hoteles del centro de ciudad.

Incluye

  • Ingresos al Templo del Inka Uyo
  • Guía Español Ingles.
  • Transporte Turístico.

No incluye

  • Gastos Extras
  • Uso de baños públicos.

Recomendaciones

  • 1.Gorra o sombrero de sol.
  • 2.Zapatillas o zapatos para las visitas y caminatas
  • 3.Lentes de sol, Protector solar, crema para labios.
  • 4.Diciembre a Abril época de lluvias (llevar ropa impermeable y paragua), Mayo a Noviembre época seca y frio (llevar ropa de invierno)
  • 5.TOUR DISPONIBLE DESDE 2 PASAJEROS.